lunes, 29 de abril de 2013

¿Qué son Enfermedades Cardiovasculares?


El termino enfermedades cardiovasculares se refiere a todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos  (arterias y venas). Este término describe cualquier enfermedad que afecte al sistema cardiovascular (usado en MeSH), es utilizado comúnmente para referirse a aquellos relacionados con la arteriosclerosis (enfermedades de las arterias). Estas condiciones tienen causas, mecanismos, y tratamientos similares. En la práctica, las enfermedades cardiovasculares son tratadas por cardiólogos, cirujanos torácicos, neurólogos y radiólogos de intervención, dependiendo del sistema y órgano tratado. Existe un considerable enlace entre estas especialidades, y es común para ciertos procesos que estén diferentes especialistas en un mismo hospital.






¿Como detectar una enfermedad?


  • ·El 34% de los pacientes que padecen insuficiencia cardiaca congestiva sufren de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica).
  • ·       La difusión eréctil es del 80% de los casos síntoma centinela de enfermedad cardiovascular.
  • ·        Electrocardiograma (ECG), Eco-cardiograma.
  • ·        Prueba de esfuerzo (alteraciones de la frecuencia cardíaca o presión arterial, falta de aliento o dolor en el pecho, alteraciones en la actividad eléctrica del corazón).


¿Como Prevenir las enfermedades?

Las principales y mejores formas para prevenir estas enfermedades son:
  1. La actividad física.
  2. Cambios en la alimentación. 
  3. No fumar.





¿Que otras formas o maneras crees que existan para prevenir o detectar las enfermedades cardiovasculares?


10 comentarios:

  1. Buenas Tardes Oriana.
    En respuesta a tu pregunta, podemos indicar como otra manera de prevenir una enfermedad cardiovascular, la siguiente:
    -Mantenerse en tranquilidad, no someterse a situaciones de estrés.
    Ya que por este se pueden generar alteraciones dentro de la presión arterial. Expreso esta medida por conocimiento propio de un familiar que experimenta un trastorno cardiovascular a causa de Estrés.

    También hay otra como es regular el consumo de azucares, pero ya esta se encuentra dentro de mantener una alimentación balanceada, lo cual observe que ya escribiste en el articulo.


    Y en cuanto a maneras de Detectar una Enfermedad Cardíaca, tenemos: estudios como radiografía de tórax, electrocardiograma,pruebas de sangre, cateterismo y tomografías computarizadas.

    ResponderBorrar
  2. Para poder prevenir una enfermedad cardiovascular, se necesitan llevar niveles bajos de estrés psicológico o físico, ambos influyen en gran parte para contraer una enfermedad cardiovascular; cuando hablamos de estrés psicológico nos referimos a cuando estamos pensando en un problema y estamos ansiosos, impotentes sin saber qué hacer, pensando y matándote mentalmente con dicho problema. El cuerpo es mañoso, tal como dice mi mamá, entonces cuando estamos estresados mentalmente o psicológicamente es inevitable que ese estrés y esas energías se transmitan al cuerpo, o como cuando se siente dolor después de una cirugía. El estrés emocional puede llevar al estrés físico.

    También entrando en la parte que ya mencionaste, sobre una dieta balanceada, leí una vez y me pareció interesante, que el café se trata de una gran fuente de antioxidantes, por lo cual resultaría beneficioso para combatir enfermedades cardiovasculares.

    Una de las maneras más comunes para diagnosticar este tipo de enfermedad es el electrocardiograma, el cual básicamente consiste en registrar la actividad eléctrica del corazón. Entre otras tenemos la prueba de esfuerzo, la ecocardiografía, radiografía de tórax, pruebas de sangre, tomografía computarizada por haz de electrones, entre otras.

    ResponderBorrar
  3. Para prevenir enfermedades hay que tener una buena alimentación y comer muchos antioxidantes, hacer ejercicio, estar la mayoría del tiempo en calma, no comer saturados en exceso, fácilmente visitando un centro medico te pueden dar información de que exámenes hacerte para diagnosticar este tipo de enfermedades como electrocardiogramas, exámenes de sangre y sus similares.

    ResponderBorrar
  4. las enfermedades cardiovasculares...
    existen muchas formas de evitarlas tales como: asistir al medico para tener registro de tu cuerpo.
    actividades físicas para tener tu cuerpo activo.
    no tener vicios como las drogas ya que las proclividades de tener una enfermedad cardiovascular aumenta con un vicio que tengas como fumar, beber entre otros

    ResponderBorrar
  5. Llevar una dieta baja en grasa saturada y colesterol, y hacer ejercicio con regularidad son excelentes hábitos saludables que todas las mujeres deberían seguir. Estos buenos hábitos reducirán la presión sanguínea y mantendrán saludables los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Los estudios han mostrado que la actividad física disminuye el riesgo de las enfermedades cardiacas, la hipertensión sanguínea y la diabetes.

    ResponderBorrar
  6. esta de mas decir que si vamos al doctor podemos prevenir o detectar a tiempo una enfermedad de eso tipo. Conozco el caso de una persona que le dolían mucho las encías y resulta que tenia problemas del corazón.
    Como dijo hanna estar tranquilo es importante, hoy en dia existen pastillas que te ayudan a permanecer relajado.
    Las personas que fuman cuando hacen ejercicio se cansan muy rápido y les cuesta respirar, esto se debe a un deficiencia que tienen en sus pulmones, por eso deberían buscar ayuda para dejar su vicio.
    Las personas que son hipertensas deben tener mucho cuidado porque son mas propensas a sufrir enfermedades de este tipo y deben ir al doctor siempre para tener todo controlado.

    ResponderBorrar
  7. Buenas noches amiga, este articulo es bastante interesante porque un porcentaje alto de la población mundial se ve afectado por enfermedades cardiovasculares, en mi familia inclusive se de casos de algunos de mis abuelitos y tíos, estas enfermedades por lo general aparte de la genética, también se ve afectada por malos hábitos y abusos por parte de las personas, por eso es necesario que todos creemos conciencia al respecto porque no estamos exentos, por lo que aparte de las consideraciones que nombraste, es necesario mantener el peso corporal adecuado, revisión medica periódica, evitar las bebidas alcohólicas entre otras.

    ResponderBorrar
  8. Vigilar el colesterol, la dieta como: Mantener un peso adecuado. Intentar comer más cereales integrales. Tomar tres piezas de fruta al día y verduras, preferentemente crudas. Reduce de tu dieta grasas saturadas y colesterol. Aumentar el consumo de pescado blanco y azul. Disminuir el consumo de carnes rojas (no más de dos veces a la semana) y sustitúyela por carnes blancas (retirando la grasa y la piel), pescados y legumbres. Utilizar aceite de oliva. La leche y sus derivados deben ser desnatados, aportan calcio y evitan las grasas saturadas y
    el colesterol. Evita el exceso de sal y de azúcar. Aumenta los alimentos ricos en vitaminas C, E y betacaroteno (cítricos, cereales, aceite de oliva, vegetales de hoja verde o rojos-amarillentos, como zanahoria o calabaza).

    ResponderBorrar
  9. Vigilar el colesterol, la dieta como: Mantener un peso adecuado. Intentar comer más cereales integrales. Tomar tres piezas de fruta al día y verduras, preferentemente crudas. Reduce de tu dieta grasas saturadas y colesterol. Aumentar el consumo de pescado blanco y azul. Disminuir el consumo de carnes rojas (no más de dos veces a la semana) y sustitúyela por carnes blancas (retirando la grasa y la piel), pescados y legumbres. Utilizar aceite de oliva. La leche y sus derivados deben ser desnatados, aportan calcio y evitan las grasas saturadas y
    el colesterol. hacerce examenes medicos constantemente. :)

    ResponderBorrar
  10. La actividad física regular puede ayudarle a reducir el riesgo de sufrir estas enfermedades. El ejercicio ayuda a las mujeres a eliminar el peso excesivo, controlar la presión sanguínea, disminuir la necesidad de insulina de una persona diabética y aumenta el nivel de colesterol "bueno." Algunos estudios muestran que estar inactivo incrementa el riesgo de las enfermedades cardiacas. Para reducir este riesgo:Deje de fumar, hable con su médico si necesita ayuda para dejar de fumar.

    Reduzca el consumo de alimentos con un contenido alto de grasas saturadas y colesterol.

    Revise los niveles de la presión sanguínea, el colesterol y de azúcar en la sangre y manténgalos bajo control.

    Haga ejercicio físico al menos 30 minutos diarios, la mayor parte de los días de la semana (o todos los días)

    Baje de peso si tiene sobrepeso y mantenga un peso saludable

    ResponderBorrar