1- Ataque al Corazón (INFARTO)
El ataque al corazón (infarto o ataque cardíaco) se produce si se obstruye de repente en flujo de sangre rica en oxigeno que llega a una sección del musculo cardíaco Si el flujo de sangre no se restablece el musculo cardíaco (musculo del corazón) empezara a morir y se produce el ataque.
2- Presion Arterial Alta (HIPERTENSION)
La presión arterial mide la fuerza que hace la sangre contra las paredes
de los vasos sanguíneos. El exceso de líquido en el cuerpo aumenta la
cantidad de líquido en éstos y sube la presión arterial. Los vasos
sanguíneos estrechos o tapados, también la aumentan.
3- Trigliceridos Altos
Son las grasas de las comidas transportadas por la sangre. El exceso de calorías, el alcohol o el azúcar en la sangre, son convertidos en el cuerpo en triglicéridos y guardados en células grasas para ser utilizados luego como energía. El nivel normal de triglicéridos debe ser menor a 150 mg/dl.
4- Angina
Es un dolor o molestia en el pecho que sucede cuando al corazón no llega
la cantidad de sangre y oxígeno que necesita. A veces, las arterias
coronarias que proveen de sangre al corazón, se obstruyen con la
acumulación de grasas, colesterol u otras sustancias. Y entonces, como
el corazón no recibe sangre y oxígeno suficiente, se produce la angina.
5- Arritmia
Es una anormalidad en el ritmo cardíaco. Se puede sentir como una pausa
temporal y ser tan breve que no cambia el ritmo cardíaco general. O
puede hacer que el ritmo cardíaco sea demasiado lento o muy rápido.
Algunas arritmias no provocan ningún síntoma, mientras que otras pueden
causar síntomas como mareos.
6-Fibrilacion Auricular
Cuando se produce esta condición, las dos pequeñas cámaras superiores o
aurículas del corazón no laten correctamente de una manera rítmica y
enérgica. En vez de latir con un ritmo regular o normal, las aurículas
laten de manera irregular y muy rápida; se produce como un temblor o
movimiento anormal.
7- Insufiencia o falla Cardiaca
Es cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre a todo el
cuerpo. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la insuficiencia
cardíaca no significa que el corazón se ha detenido o está por dejar de
funcionar: quiere decir que el corazón no puede bombear la sangre de la
manera que debería hacerlo.
8- Insuficiencia Cardiaca
Se
produce cuando el débil bombeo del corazón causa una acumulación de
líquido llamada "congestión" en los pulmones y otros tejidos del cuerpo. No es lo mismo "insuficiencia cardíaca" que "insuficiencia cardíaca
congestiva", dado que en la primera no hay presencia de líquidos.
9- Enfermedad Arterial Periferica (P.A.D.)
Es una enfermedad común pero grave, que se desarrolla cuando las arterias de las piernas se obstruyen con depósitos grasosos que limitan el flujo de sangre en las piernas y aumentan el riesgo de ataque al corazón y al cerebro
10- Sindrome Metabolico
Es el grupo de factores que aumentan la probabilidad de tener un ataque al corazón o al cerebro: hipertensión arterial, aumento de los niveles de azúcar, niveles altos de triglicéridos y colesterol malo, bajos niveles sanguíneos de HDL (colesterol bueno).
¿Cuáles son los síntomas de 4 de estas enfermedades comunes?¿Cuál es el indice de personas que tienen un infarto al año?
uno de los sintomas en el Infarto es dolor en el pecho. De la hipertension estan los fuertes dolores de cabeza. En la insuficiencia cardiaca esta que las personas se cansan muy rapido y en el sindrome metabolico, el unico sintoma que la persona se pueda dar cuenta sin tener que hacerse examenes es el aumento de peso.
ResponderBorrarCada año sufren un infarto 15 millones de personas en el mundo aproximadamente
Buenas Noches Oriana...
ResponderBorrarLos síntomas más resaltantes en estas cuatro enfermedades son:
-Infarto: Fuertes Dolores en el pecho, dificultad para respirar.
-Insuficiencia Cardíaca: cansancio excesivo.
-Síndrome Metabólico: Aumento de Peso.
Según sondeos realizados, cerca de 15 millones de personas mueren en el mundo a causa de un infarto.
En los síntomas del infarto encontramos: gran presión en el pecho, falta intensa de aire, dolor en la parte superior del cuerpo, sudor frío, etc. Con la hipertensión es algo difícil de determinar, ya que no presenta síntomas como tal, por esto se dice que es una enfermedad traicionera. Esta va empeorando hasta llegar a producir parálisis, grandes dificultades en la visión, etc. Angina: dolor, presión o ardor en el pecho, también dolores o malestar en general. Insuficiencia cardíaca: varían según la persona, aunque tienen gran relación con la disminución del flujo sanguíneo. Entre los síntomas principales están la disnea, tos, aumento de peso, hinchazón en tobillos, cansancio o fatiga.
ResponderBorrarAnualmente existen entre 14 y 16 millones de personas que sufren infarto, aproximadamente.
•dolor opresivo en el pecho,
ResponderBorrar•molestias o dolor en los brazos o los hombros (no sólo en el lado izquierdo),
•sensación de debilidad o mareo,
•dificultad para respirar y
•dolor en la mandíbula, el cuello o la espalda
Cada año, casi un millón de estadounidenses sufren un ataque cardíaco. De hecho, se calcula que cada 34 segundos alguien sufre un ataque cardíaco en los Estados Unidos. En los pacientes que tienen un ataque cardíaco y llegan al hospital rápidamente, los adelantos logrados en los tratamientos han permitido reducir el número de muertes debidas a ataques cardíacos. En la actualidad, los pacientes que se restablecen tras un ataque al corazón tienen mayores probabilidades que nunca de recuperar su estado de salud anterior.
Buenas ori..
ResponderBorrarAlgunos de los síntomas son:
dolor opresivo en el pecho, dolor en la mandíbula, el cuello o la espalda,sensación de debilidad o mareo,dificultad para respirar y molestias o dolor en los brazos o los hombros.
Las personas que no realizan ningún tipo de actividad física tienen al menos el doble de posibilidad de sufrir un infarto frente a aquellas que hacen ejercicio de manera regular.Anualmente se encuentra en 15 aproximadamente millones de personas que son atacadas por el infarto.
Hola Oriana!
ResponderBorrarLa tardansa de este comentario se debe a que para estas fechas mi computadora estaba dañada.
Estos son algunos de los sintomas que suelen presentarse en las siguientes enfermedades:
*Infarto: palpitaciones del corazon disparadas, precion en el pecho, dolor en el brazo izquierdo, entre otras.
*Hipertension: alta ntension, dolor de cabeza, mareos, entre otros.
*Sindrome Metabolico: es mas que todo el aumento de peso, los valores de triliceridos altos.
*Angina: malestar general, dolor en el pecho, entre otros.
Infarto: Fuertes Dolores en el pecho, dificultad para respirar, insuficiencia Cardíaca: cansancio excesivo,síndrome Metabólico: Aumento de Peso. Hipertension: taquicardia, presion.
ResponderBorrarHola Ori
ResponderBorrarpara responder a tu pregunta: Según sondeos realizados cerca de 15 millones de personas mueren en el mundo a causa de un infarto.
•dolor opresivo en el pecho,
•molestias o dolor en los brazos o los hombros (no sólo en el lado izquierdo),
•sensación de debilidad o mareo,
•dificultad para respirar y
•dolor en la mandíbula, el cuello o la espalda