martes, 4 de junio de 2013

Deten este Abuso en las Redes Sociales

En mi opinión, por todos los casos que se han dado ha conocer últimamente, las redes sociales cambiaron mucho ya que ahora se encuentran cuentas falsas, personas que aparentan ser otras (estafadores o que solo buscan algo de ti y son supuestos "conocidos") y solo las conoces por las redes.Hay que tener mucho cuidado con quien habla uno porque al no saberlo puede que ocurran cosas que no serán irreversibles en un futuro; puedes salir herido/a tanto física como psicologicamente al igual que los que te rodean. Empecemos a tomar consciencia para evitar estos errores.



¿Como afectan a las Mujeres las Enfermedades Cardíacas?

Una de cada cuatro mujeres muere de una enfermedad del corazón. De hecho, la enfermedad coronaria —el tipo más frecuente de las enfermedades del corazón— es la principal causa de muerte de hombres y mujeres en los Estados Unidos.

Otros tipos de enfermedades del corazón, como la enfermedad coronaria microvascular y el síndrome del corazón roto, también representan un riesgo para las mujeres.Estos trastornos, que afectan principalmente al sexo femenino, no se conocen tan bien como la enfermedad coronaria. Sin embargo, se están realizando investigaciones para aprender más acerca de ellos.

Enfermedad coronaria



La enfermedad coronaria es una afección en la que un material llamado placa se deposita en las paredes internas de las arterias coronarias. Estas arterias llevan sangre rica en oxígeno al corazón. Cuando la placa se deposita en las arterias produce una enfermedad llamada aterosclerosis.
La placa está formada por grasas, colesterol, calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre. Con el tiempo, la placa puede endurecerse o romperse.
La placa endurecida estrecha las arterias coronarias y reduce el flujo de sangre rica en oxígeno que llega al corazón. Cuando esto sucede, puede producirse un dolor en el pecho o malestar llamado angina.
Si la placa se rompe, en su superficie puede formarse un coágulo de sangre. Un coágulo grande puede bloquear en su mayor parte o en su totalidad el flujo de sangre que pasa por una arteria coronaria. Esta es la causa más frecuente del ataque cardíaco. Con el tiempo, la placa rota también se endurece y estrecha las arterias coronarias.




La placa también se puede formar dentro de las paredes de las arterias coronarias. Las pruebas que muestran el interior de las arterias coronarias pueden ser normales en las personas que tienen este tipo de placa. Se están realizando estudios para ver si este tipo de acumulación de placa es más frecuente en las mujeres que en los hombres y por qué razón.


Enfermedad coronaria microvascular

La enfermedad coronaria microvascular es una enfermedad del corazón que afecta las arterias coronarias más pequeñas. También se conoce como síndrome cardíaco X o enfermedad coronaria no obstructiva. En la enfermedad coronaria microvascular, las paredes de las arterias diminutas del corazón están lesionadas o enfermas.






Las mujeres tienen más probabilidades de tener enfermedad coronaria microvascular que los hombres. Muchos investigadores creen que el descenso en las concentraciones de estrógenos durante la menopausia se conjuga con factores tradicionales de riesgo de la enfermedad coronaria para causar la enfermedad coronaria microvascular.
Aunque las tasas de mortalidad debido a la enfermedad coronaria han disminuido en los últimos 30 años, no han mejorado tanto en las mujeres como en los hombres. Tal vez esto se deba a la enfermedad coronaria microvascular.



Síndrome del corazón roto




Las mujeres también tienen más probabilidades que los hombres de presentar una enfermedad llamada "síndrome del corazón roto". En este síndrome, que hace poco se validó como un problema del corazón, el estrés emocional extremo puede causar una insuficiencia grave (pero a menudo de corta duración) del músculo cardíaco.

El síndrome del corazón roto se conoce también como miocardiopatía por estrés o miocardiopatía de takotsubo.

Los médicos pueden diagnosticar incorrectamente el síndrome del corazón roto como si fuera un ataque cardíaco, porque los síntomas y los resultados de las pruebas se parecen. Sin embargo, en el síndrome del corazón roto no hay indicios de arterias bloqueadas en el corazón y la mayoría de las personas tienen una recuperación completa y rápida.




¿Como afecta a las Mujeres estas enfermedades?


Importancia del Corazón y del Cerebro

Importancia del Corazón y Músculos


 El corazón es el principal órgano del sistema cardíaco y uno de los más importantes del ser humano. Es un órgano muscular, responsable de recibir y bombear la sangre para que ésta circule por todo el cuerpo. Debido a su gran importancia, siempre ha estado sujeto a mitos y creencias populares a través de la historia, llegando a considerarse como un órgano con poderes especiales y el responsable de las emociones humanas. 

Por ello, es popularmente conocido en todo el mundo, como el símbolo del amor. A pesar de todas las creencias, el corazón es sólo un órgano más del cuerpo humano, aunque uno de los más importantes e impresionantes. Es una estructura cónica, con su punta hacia abajo y a la izquierda, compuesta de músculo y vasos sanguíneos. En un adulto, es del porte de un puño y pesa entre 300 y 350 gramos. 

Está ubicado entre los pulmones, con tendencia a la izquierda, detrás del esternón. El corazón consiste principalmente, en una masa muscular llamada miocardio o músculo cardíaco. Está cubierto por una capa de endotelio llamada endocardio y lo recubre una membrana de doble pared llamadas epicardio y pericardio. Además, existe la llamada cavidad pericárdica, ubicada entre las dos paredes, en la que se encuentra un líquido lubricador, que permite que el corazón lata sin rozamientos. En cuanto a su interior, se encuentran cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Estas están conectadas entre sí mediante válvulas. La que conecta al ventrículo izquierdo con la aurícula izquierda se llama válvula mitral o bicúspide, y la que comunica al ventrículo derecho con la aurícula derecha se llama válvula tricúspide. Las válvulas están formadas por dos y tres membranas, respectivamente, que se encuentran conectadas a las paredes del corazón. El corazón está conectado a los vasos sanguíneos, específicamente, a las venas y arterias. Las venas son las que llevan la sangre al corazón, desde los órganos del cuerpo. 

Las que llegan al corazón son las dos venas cavas y las cuatro pulmonares. Las venas cavas llegan a la aurícula derecha y las pulmonares, a la aurícula izquierda. Las venas llevan sangre continuamente al corazón y se abren libremente en sus paredes. En cuanto a las arterias, son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos. Salen del corazón la arteria pulmonar y la gran artería aorta, una del ventrículo derecho y la otra, del ventrículo izquierdo. 

A diferencia de las venas, estas arterias no trabajan libremente, ya que la administración de sangre hacia ellas, está regulada por las válvulas sigmoideas, que dejan salir sangre sólo cuando se ejerce presión en los ventrículos cuando se contraen. El corazón es una bomba que hace circular la sangre mediante una contracción (sístole) y relajación (diástole) constante y rítmica. A diferencia de los otros músculos sometidos a la voluntad, el corazón realiza su movimiento de manera automática. Si llegara a parar, significa la muerte de la persona. El corazón entonces, produce la fuerza necesaria para la circulación continua de la sangre y está sujeto a las necesidades del organismo, que podrían requerir la variación de su movimiento. Por ejemplo, ciertas emociones del ser humano, hacen que el corazón trabaje de manera más rápida. 





¿Por qué es tan importante el cerebro y el sistema nervioso en el día a día?



Si te imaginas el cerebro como un ordenador central que controla todas las funciones del organismo, entonces el sistema nervioso vendría a ser una red o entramado que envía mensajes en ambos sentidos entre el cerebro y las distintas partes del cuerpo. Lo hace a través de la médula espinal, la cual, partiendo del cerebro, desciende por la espalda y contiene nervios en su interior, una especie de filamentos que se ramifican hacia los demás órganos y partes del cuerpo.
Cuando llega un mensaje al cerebro procedente de cualquier parte del cuerpo, el cerebro envía a su vez un mensaje a esa parte del cuerpo que le indica cómo debe reaccionar. Por ejemplo, si tocas accidentalmente un horno caliente, los nervios de tu piel enviarán un mensaje de dolor a tu cerebro, el cual enviará, a su vez, un mensaje a los músculos de tu mano para que la retires? ¡Afortunadamente, esta carrera de relevos neurológicos dura mucho menos que el tiempo que se tarda en leer su descripción!




¿Cual Órgano crees que es mas importante? ¿Por que?

lunes, 3 de junio de 2013

El Corazon




El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Su tamaño es un poco mayor que el puño de su portador . El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. El corazón es un órgano muscular autocontrolado, una bomba aspirante e impelente, formado por dos bombas en paralelo que trabajan al unísono para propulsar la sangre hacia todos los órganos del cuerpo. Las aurículas son cámaras de recepción, que envían la sangre que reciben hacia los ventrículos, que funcionan como cámaras de expulsión. La aurícula derecha recibe sangre poco oxigenada desde:
  • la vena cava inferior (VCI), que transporta la sangre procedente del tórax, el abdomen y las extremidades inferiores.
  • la vena cava superior (VCS), que recibe la sangre de las extremidades superiores y la cabeza.


La vena cava inferior y la vena cava superior vierten la sangre poco oxigenada en la aurícula derecha. Esta la traspasa al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide, y desde aquí se impulsa hacia los pulmones a través de las arterias pulmonares, separadas del ventrículo derecho por la válvula pulmonar.

El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole (auricular y ventricular) y diástole.

Se denomina sístole a la contracción del corazón (ya sea de una aurícula o de un ventrículo) para expulsar la sangre hacia los tejidos.

Se denomina diástole a la relajación del corazón para recibir la sangre procedente de los tejidos.

Un ciclo cardíaco está formado por una fase de relajación y llenado ventricular (diástole) seguida de una fase contracción y vaciado ventricular (sístole). Cuando se utiliza un estetoscopio, se pueden distinguir dos ruidos:
  • el primero corresponde a la contracción de los ventrículos con el consecuente cierre de las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricuspidea).
  • el segundo corresponde a la relajación de los ventrículos con el consecuente retorno de sangre hacia los ventrículos y cierre de la válvula pulmonar y aórtica.







Válvulas cardíacas



Las válvulas cardíacas son las estructuras que separan unas cavidades de otras, evitando que exista reflujo retrógrado. Están situadas en torno a los orificios atrioventriculares (o aurículo-ventriculares) y entre los ventrículos y las arterias de salida. Son las siguientes cuatro:

  • La válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho. Numero 12 (imagen)
  • La válvula pulmonar, que separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar. Numero 13 (Imagen)
  • La válvula mitral o bicúspide, que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo. Numero 7 (Imagen).
  • La válvula aórtica, que separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta. Numero 8 (Imagen)








¿A que se le denomina como relajación del Corazón para recibir la sangre procedente de los tejidos? ¿Cuales movimientos de sístole se usan para impulsar la sangre del corazón?



martes, 21 de mayo de 2013

Low Ganong Levine Syndrome

Este síndrome fue descrito en 1952 por Lown, Ganong y Levine.
Esta considerado como Síndrome de Preexcitación Atrio ventricular con intervalo PR corto. 


Se conocen dos tipos:



  • El sindrome de Wolf Parkinson White o de preexcitación ventricular verdadera.
  • El sindrome de Lown Ganong Levine o de conduccion atrio ventricular acelerada.
Es una entidad nosologica que se incluye dentro de los mas genericos cuadros denominados de PR CORTO.



Etilogia 

Formas Congenitas : 


-Heredables
-No Heredables 
La forma familiar se hereda como rasgo genético autosomico dominante y se ha relacionado con el gen PRKAG2 que codifica la proteina kinasa AMP activada, responsable de transportar  y conservar la energía del  corazón. Una mutacion en este gen podria explicar la suceptibilidad del corazon a la crisis de taquicardia. Se ha identificado la mutacion en el brazo largo del cromosoma 7(7g34-g36).



El sindrome Lown Ganong Levine puede afectar aproximadamente 1 en cada 50.000 personas.
Varias anomalias estructurales se han propuesto como la base posible para LGL, incluyendo la presencia de las Fibras de James, de las fibras de Mahaim, de Brechenmacher y d eun nodo sinusal anatómico subdesarrollado (hipoplasico).
Cada una de estas fibras solo se puede identificar histologicamente.
Asi, a menos que otros estudios demuestren anomalías estructurales o funcionales definitivas, la diagnosis de LGL sigue siendo una diagnosis clinica.
En la ausencia de la enfermedad cardiaca estructural significativa, el indice de mortalidad parece ser muy bajo. Los pacientes pueden presentar un episodio agudo de taquicardia o una historia de síntomas sugestivos de taquicardia paroxistica.


Diagnostico


En el diagnostico es preciso realizar:

  1. Un examen estandar para la taquicardia, incluyendo un ECG para documentar el ritmo.
  2. Los electrolitos del suero, el calcio, los niveles del magnesio, y los niveles de la hormona del suero tiroides que estimulan (TSH), Litemia.
  3. Historia sugestiva de paroxismos recurrentes de taquicardia.
  4. Un monitor de Holter o un registrador del acontecimiento pueden resultar utiles para documentar el ritmo durante episodeos sistomaticos agudos.
  5. Un estudio Ergometrico.
  6. En casos raros, un monitor implantable del ritmo puede resultar provechoso.
  7. Historia Familiar.
Diagnostico diferencial con síndrome de Wolf Parkinson White.

A pesar de parecer muy similares, existen diferencias que son fundamentales con respecto al tratamiento farmacológico electivo. Son entidades pertenecientes a las denominadas "Enfermedades Raras del Corazón , junto con el Sindrome de Brugada, el Sindrome de QT Largo y QT Corto.

Son, habitualmente, sub-diagnosticadas, de ahi quiza su denominacion de "Raras".




Las Diferencias Fundamentales




  • El LGL tiene un intervalo PR acortado debido a la presencia del camino accesorio que evita el nodulo AV, pero QRS normal porque el camino accesorio (fibras de James) se une directamente con el Seno y no despolariza los ventriculos directamente, pero hace asi por el camino de conduccion tipica por el sistema His-Purkinje.
  • No aparecen ondas "Delta" por empastamiento de la rama ascendente del QRS en D1, aVL, V5 y V6.
  • Los Complejos QRS suelen ser estrechos pues no suele existir alteracion de la conduccion interventricular.
  • Cuando se producen los cuadros de taquicardia, son de caracter Antidromico.
  • No suele ser tan frecuente la asociacion de Fibrilacion Auricular concomitante durante la crisis.

Pronostico



Ninguno de los estudios han demostrado un riesgo creciente de la muerte repentina o de la supervivencia disminuida para los pacientes que resolvian los criterios para la diagnosis de LGL.

¿Que piensas de este Síndrome?

martes, 14 de mayo de 2013

Top 10 en Enfermedades Cardiovasculares mas comunes

1- Ataque al Corazón (INFARTO)


 El ataque al corazón (infarto o ataque cardíaco) se produce si se obstruye de repente en flujo de sangre rica en oxigeno que llega a una sección del musculo cardíaco  Si el flujo de sangre no se restablece el musculo cardíaco (musculo del corazón) empezara a morir y se produce el ataque.


2- Presion Arterial Alta (HIPERTENSION)


La presión arterial mide la fuerza que hace la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos. El exceso de líquido en el cuerpo aumenta la cantidad de líquido en éstos y sube la presión arterial. Los vasos sanguíneos estrechos o tapados, también la aumentan.

 

3- Trigliceridos Altos 


 Son las grasas de las comidas transportadas por la sangre. El exceso de calorías, el alcohol o el azúcar en la sangre, son convertidos en el cuerpo en triglicéridos y guardados en células grasas para ser utilizados luego como energía. El nivel normal de triglicéridos debe ser menor a 150 mg/dl.

4- Angina


Es un dolor o molestia en el pecho que sucede cuando al corazón no llega la cantidad de sangre y oxígeno que necesita. A veces, las arterias coronarias que proveen de sangre al corazón, se obstruyen con la acumulación de grasas, colesterol u otras sustancias. Y entonces, como el corazón no recibe sangre y oxígeno suficiente, se produce la angina.

5- Arritmia


Es una anormalidad en el ritmo cardíaco. Se puede sentir como una pausa temporal y ser tan breve que no cambia el ritmo cardíaco general. O puede hacer que el ritmo cardíaco sea demasiado lento o muy rápido. Algunas arritmias no provocan ningún síntoma, mientras que otras pueden causar síntomas como mareos.

6-Fibrilacion Auricular


Cuando se produce esta condición, las dos pequeñas cámaras superiores o aurículas del corazón no laten correctamente de una manera rítmica y enérgica. En vez de latir con un ritmo regular o normal, las aurículas laten de manera irregular y muy rápida; se produce como un temblor o movimiento anormal.

7- Insufiencia o falla Cardiaca 


Es cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre a todo el cuerpo. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la insuficiencia cardíaca no significa que el corazón se ha detenido o está por dejar de funcionar: quiere decir que el corazón no puede bombear la sangre de la manera que debería hacerlo. 


8- Insuficiencia Cardiaca


Se produce cuando el débil bombeo del corazón causa una acumulación de líquido llamada "congestión" en los pulmones y otros tejidos del cuerpo. No es lo mismo "insuficiencia cardíaca" que "insuficiencia cardíaca congestiva", dado que en la primera no hay presencia de líquidos.

 

9- Enfermedad Arterial Periferica (P.A.D.)


Es una enfermedad común pero grave, que se desarrolla cuando las arterias de las piernas se obstruyen con depósitos grasosos que limitan el flujo de sangre en las piernas y aumentan el riesgo de ataque al corazón y al cerebro

 

10- Sindrome Metabolico


Es el grupo de factores que aumentan la probabilidad de tener un ataque al corazón o al cerebro: hipertensión arterial, aumento de los niveles de azúcar, niveles altos de triglicéridos y colesterol malo, bajos niveles sanguíneos de HDL (colesterol bueno).


¿Cuáles son los síntomas de 4 de estas enfermedades comunes?¿Cuál es el indice de personas que tienen un infarto al año?

lunes, 29 de abril de 2013

¿Qué son Enfermedades Cardiovasculares?


El termino enfermedades cardiovasculares se refiere a todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos  (arterias y venas). Este término describe cualquier enfermedad que afecte al sistema cardiovascular (usado en MeSH), es utilizado comúnmente para referirse a aquellos relacionados con la arteriosclerosis (enfermedades de las arterias). Estas condiciones tienen causas, mecanismos, y tratamientos similares. En la práctica, las enfermedades cardiovasculares son tratadas por cardiólogos, cirujanos torácicos, neurólogos y radiólogos de intervención, dependiendo del sistema y órgano tratado. Existe un considerable enlace entre estas especialidades, y es común para ciertos procesos que estén diferentes especialistas en un mismo hospital.






¿Como detectar una enfermedad?


  • ·El 34% de los pacientes que padecen insuficiencia cardiaca congestiva sufren de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica).
  • ·       La difusión eréctil es del 80% de los casos síntoma centinela de enfermedad cardiovascular.
  • ·        Electrocardiograma (ECG), Eco-cardiograma.
  • ·        Prueba de esfuerzo (alteraciones de la frecuencia cardíaca o presión arterial, falta de aliento o dolor en el pecho, alteraciones en la actividad eléctrica del corazón).


¿Como Prevenir las enfermedades?

Las principales y mejores formas para prevenir estas enfermedades son:
  1. La actividad física.
  2. Cambios en la alimentación. 
  3. No fumar.





¿Que otras formas o maneras crees que existan para prevenir o detectar las enfermedades cardiovasculares?